domingo, 18 de noviembre de 2018

Glifing


     Glifing es un método que consiste en la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para aplicar un programa de entrenamiento de la lectura basado en una serie de actividades que, presentadas de forma lúdica, permiten a las personas con problemas lectores entrenarse de forma intensiva y amena a la vez.

     Asimismo, este método puede utilizarse como herramienta de aprendizaje de la lectura para niños sin dificultades de lectura, para personas en vías de alfabetización o como entrenamiento para personas con lesiones cerebrales adquiridas o degenerativas que han perdido sus capacidades lingüísticas en lo que se refiere a la lectura.

     El objetivo del programa de entrenamiento es mejorar la habilidad lectora de los niños con dificultades para leer de forma correcta y fluida, para aumentar su rendimiento y permitirles aprovechar toda su capacidad intelectual.
  
Aquí os dejo un vídeo que sirve de ejemplo de cómo funciona este método.

Enlace a la página web: GLIFING




El Sonido de la Hierba al crecer

     Este blog está dedicado a dar consejos y ayudas para todos aquellos/as profesores/as que tengan alumnos con autismo, uno de los problemas más complejos de tratar en las aulas.

     El autor de este blog sube entradas con publicaciones muy instructivas para profesores con dificultades a la hora de tratar y estimular a alumnos con esta condición.
     Sinceramente me gusta este blog porque sé de primera mano cómo es trabajar con una persona que tiene autismo. Yo estuve trabajando con 3 niños que tenían un grado de autismo muy elevado, y lo hice solo. He de admitir que algo muy costoso y algo para lo que hay que estar preparado.

     Así que la idea de hacer publicaciones con consejos y ayudas para profesores que se encuentren en esta situación me parece muy bueno, porque es una manera de, además de aconsejar y enseñar a qué hacer y cómo hacer, también es algo motivador para el profesor estar seguro de si mismo de que podrá afrontar todas las dificultades que se le vengan por delante ya que estará bien preparado y aconsejado.


Aquí os dejo la dirección del blog en el que encontraréis un montón de consejos, ayudas, contenidos y demás:  El sonido de la hierba al crecer

La clase de Miren

     La clase de Miren es un blog de una maestra de educación infantil, la cual sube una entrada diaria de todas las clases que hace con los niños.

     Me gusta mucho esta idea, es muy original y práctica ya que para los que seremos docentes en un futuro nos viene bien la observación de cómo es el día a día estar en una clase y poder observar todos lo recursos que ella utiliza para desarrollarlas. Además su blog es muy atractivo con múltiples pestañas que te dan acceso contenido muy variado.






Su blog: La clase de Miren

Sus redes sociales para más información: FacebookTwitter
También os dejo su canal de Youtube.


Maunel Area Moreira

     Manuel Area Moreira es un investigador que es Doctorado en Pedagogía y Catedrático de la Universidad de La Laguna en las Islas Canarias en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa en la Facultad de Educación.

     Su blog me ha parecido muy interesante, sobretodo porque este señor es el director de EDULLAB (pag.web), el cual es un grupo de investigación cuya finalidad es desarrollar distintas actividades de investigación relacionadas con el impulso del uso educativo de las nuevas tecnologías tanto en el contexto universitario como en otros niveles educativos.

     Su contenido me parece interesante por actualmente al gran avance de las tecnologías han provocado un cambio significativo en la educación y este blog trata muchos temas sobre ello.


     Aquí os dejo el vídeo en el que explican qué es, cómo funciona y de qué va este grupo de investigación.



     También os dejo sus redes sociales y su canal de youtube por si queréis más información sobre él.

Twitter

Canal de Youtube

Presentación


Buenas a todos lectores, bienvenidos a mi blog ;)
Me llamo Tomás Martínez, tengo 22 años y soy estudiante de Educación Primaria en la UIB.


Primero decir que he escogido la herramienta Blogger en vez de otras opciones como WordPress, porque ya tenía experiencia con ella debido a que la utilicé hace años en la secundaria y me pareció una herramienta muy completa con muchas opciones de personalización que son muy atractivas y que se pueden adaptar según las necesidades del autor y las características de su contenido.


Resultado de imagen de uib     Resultado de imagen de blogger

Glifing

     Glifing es un método que consiste en la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para aplicar un  progr...